Proyecto Teen Emprende: "ENTRE BELLOTAS"
"Entre Bellotas" es una empresa formada por los alumnos de 4ºB del IESO Cáparra, en la materia de IAEE, durante el curso 2020/21 y dentro del programa Teen Emprende de la Junta de Extremadura.
Se trata de una empresa que nace con el fin de ayudar a los pequeños empresarios de la localidad, haciendo visibles sus negocios, gravemente afectados por la crisis sanitaria y la despoblación de las zonas rurales, y potenciando el consumo local.
"Entre Bellotas", nace con mucha ilusión. Desde nuestro blog de empresa podrás seguir nuestra labor :
https://sites.google.com/view/entre-bellotas/inicio
Esperamos nos sigáis en todas nuestras redes sociales:
Instagram https://www.instagram.com/entrebellotas2020/
Twitter @entrebellotas1
Facebook Entre Bellotas
Alumnos: 4º B
Profesoras responsables: Mª Ángeles Martín Jiménez y Raquel Martín García
Pruebas Títulos Diferentes Enseñanzas
Durante esta semana han salido varias convocatorias de pruebas libres para diferentes enseñanzas, convocadas por la Unidad de Programas Educativos de Cáceres
- Pruebas libres de obtención directa de Titulo de la ESO
- Pruebas libres de competencias clave para acceso a los certificados de profesionalidad.
- Pruebas libres de obtención directa de titulos de Técnico y Técnico Superior de FP.
Os adjuntamos unas infografías que podéis utilizar en las redes sociales o como estiméis oportuno.
De esta salimos juntas: globalizando empatía en tiempos de coronavirus
La ONG Liga Española de la Educación y la Cultura Popular nos ha presentado el proyecto de Educación para la ciudadanía global:
‘De esta salimos juntas: globalizando empatía en tiempos de coronavirus’.
Durante los martes 27 de Octubre, 3 y 10 de Noviembre vendrán a impartir una serie de actividades con nuestros alumnos de 3º y 4º de E.S.O.
El proyecto tiene como objetivo generar una conciencia crítica, solidaria, y transformadora en los alumnos llevándoles a una reflexión sobre varias problemáticas sociales a nivel mundial mediante el desarrollo de las siguientes actividades:
-
Varias sesiones lectivas de sensibilización sobre la importancia de promover empatía, solidaridad y Educación para la Ciudadanía Mundial en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
-
La elaboración de un vídeo colaborativo con testimonios de madres, padres, alumnado y profesorado sobre cómo han sentido y hecho frente a la pandemia y cómo han podido garantizar la continuidad del aprendizaje.
-
Formación con un curso online para docentes y profesionales de la educación para promover entre su alumnado acciones de solidaridad, empatía y ciudadanía crítica.
Durante la actividad se trabajan temas como la Globalización, el calentamiento global, la pobreza, la desigualdad, las migraciones y se hace hincapié en los impactos y efectos de la pandemia en el ámbito socioeducativo al incidir de forma negativa en el aprendizaje de los alumnos, sus emociones y conductas.
Nota: Las fechas de las actividades pueden variar en función del curso de la pandemia debido al confinamiento de los alumnos.
‘De esta salimos juntas: globalizando empatía en tiempos de coronavirus’
Donación de Mascarillas del Ayuntamiento de Zarza de Granadilla
Agradecer al Ayuntamiento de Zarza de Granadilla el detalle de donar una mascarilla para cada alumn@, profesor/a y resto de miembros del centro.
Las mascarillas se pueden lavar y nos pueden servir hasta un total de 80 lavados.
Reiteramos nuestro agradecimiento
Si quieres ver más fotos, pincha aquí
INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO 2020-21
INFORMACIÓN FAMILIAS CURSO 20/21
-
INFORMACIÓN SOBRE NORMAS DE SEGURIDAD Y PLAN DE CONTINGENCIA COVID
Pueden leer y/o descargarse el Plan de Contingencia completo en la página web del centro junto con las normas de seguridad e higiene. https://iesozgranadilla.educarex.es.
Algunas de las medidas que se recogen en el PROTOCOLO COVID-19 del centro para garantizar la seguridad y evitar el riesgo de contagio son:
-
El uso de la mascarilla es obligatorio en todo el recinto escolar, en la clase de E. F. el profesor ha dado una serie de normas para realizar ciertas actividades que impiden el uso de la mascarilla. El uso incorrecto de la mascarilla o no cumplir las normas higiénicas establecidas en el centro podrían ser motivo de sanción.
-
Es importante que el alumnado traiga al centro un pequeño kit-Covid, en el cual traigan una mascarilla de repuesto, a ser posible guardada en una funda transpirable o sobre de papel, un botecito de gel hidroalcohólico, la merienda y el agua ya que las fuentes permanecerán fuera de servicio.
-
Se recuerda a las familias la obligación de inculcar en los alumnos la necesidad de extremar la higiene de manos y evitar tocarse boca, nariz y ojos si las manos no están limpias.
-
Hemos delimitado dos zonas para la estancia del alumnado, los grupos de 1º y 2º de ESO se encuentran situados en el pasillo inferior mientras que el alumnado de 3º, 4º y FPB estarán en el piso superior. El patio también está delimitado en dos zonas para guardar las distancias. Cada zona usa su baño.
-
Todas las dependencias tienen una limitación del aforo según la superficie de la estancia.
-
Se ventilan las aulas de forma continua durante toda la jornada. Ahora cuando venga el frío se recomienda la ventilación cada 50 o 60 minutos.
-
Dentro del edificio los pasillos y escaleras tienen delimitados una serie de circuitos por los cuales el alumnado debe transitar para guardar la distancia de seguridad.
-
Aunque los padres han firmado un compromiso de responsabilidad para traer a sus hijos en plenas condiciones de salud al centro, nosotros tenemos la precaución de tomarles la temperatura todas las mañanas al entrar.
-
Cada aula está dotada con geles hidroalcohólicos en las entradas y los puestos de los alumnos en las aulas están establecidos para guardar las distancias de seguridad de 1,5m.
-
Existe una sala Covid, por si tuviésemos que activar el protocolo por la aparición de un caso, si se produce algún caso de contagio fuera del centro o están esperando los resultados de pruebas PCR de algún alumno o familiar es muy importante que se comunique a nuestro Responsable Covid que en este caso es el Director.
-
Durante los recreos se les permite tomar la merienda, pero ellos deben ser conscientes de que cuanto más tiempo estén si la mascarilla corren más riesgo, así que cuando se coman la merienda se retiren de los compañeros lo suficiente para guardar las distancias. No se permiten las aglomeraciones.
-
Las familias juegan un papel muy importante en hacer entender a sus hijos la importancia de respetar todas estas normas para evitar contagios.
-
COMUNICACIÓN CON EL CENTRO Y HORARIOS DE ATENCIÓN A FAMILIAS POR PARTE DEL TUTOR/A, EDUCADOR SOCIAL Y ORIENTADOR
-
Medios de intercambio de información entre padres y profesores: Agenda y Rayuela. Existe una aplicación móvil para Rayuela (iRayuela) que también pueden utilizar. A través de Rayuela y eScholarium se comunicarán las tareas, trabajos y exámenes, además podrán visualizar las notas de cada examen y el boletín de notas de cada evaluación.
-
Horarios de atención a padres y madres por parte del orientador serán los (Martes 9:25-10:20 y Miércoles 9:25-10:20), del educador social (Miércoles 9:25-10:20).
-
Para minimizar el riesgo de contagio de la COVID-19, las consultas deben realizarse a través del teléfono del centro (927185360)o por Rayuela a las tutoras, educador social u orientador. Si no queda más remedio que acudir al centro porque el asunto a tratar sea de vital importancia, se debe solicitar cita previa.
-
Se debe reducir lo máximo posible el acceso al centro para minimizar el riesgo de contagio.
-
NORMAS DE CONVIVENCIA
-
En las agendas que tienen los alumnos vienen especificadas las normas de convivencia. Sistema de sanciones: Apercibimientos, cuaderno de números, notas en la agenda, en función de las sanciones se adoptarán las medidas correctoras. Recordar que está prohibido el uso del móvil y cualquier dispositivo electrónico, salvo con fines pedagógicos, dando lugar a su retirada temporal si esto ocurre; sólo se devolverá si los padres vienen a recogerlo.
-
Existen en todas las aulas un Parte de Control de Tareas y de Conductas contrarias a las Normas de Convivencia. En ellos los profesores apuntan diariamente en sus clases las incidencias negativas que pueden ocurrir, desde el olvido del material de una asignatura hasta las interrupciones sistemáticas, pasando por la no realización de las tareas. Cada 7 u 8 notas (numeritos) que se realicen en dicho parte se llevará a cabo una comunicación telefónica con los padres, a través de la agenda o Rayuela con motivo únicamente informativo. A las 15 notas (numeritos), se realizará un apercibimiento con sanción. Hemos incluido un nuevo ítem que se sancionará por el incumplimiento de las normas de los protocolos sanitarios y las normas del PLAN DE CONTINGENCIA COVID-19.
-
CONTROL DE ASISTENCIA:
-
El educador social llevará a cabo todas las mañanas un control de asistencia de los alumnos, poniéndose en contacto con los padres siempre que no se hubiera informado previamente de la falta. También a través de Rayuela, llegarán notificaciones a los móviles de los padres o madres comunicando diariamente las faltas.
-
Recordar la necesidad de justificar las faltas de asistencia con la máxima brevedad (Rayuela, agenda, un justificante).
-
Los retrasos también quedan recogidos en Rayuela y su acumulación supondría sanción disciplinaria si no se justifican debidamente.
-
La asistencia a clase es obligatoria y las fiestas locales no recogidas en el calendario aprobado por la Dirección Provincial no justifican la falta de asistencia. De la acumulación de faltas de asistencia no justificadas se pueden derivar consecuencias graves como la pérdida del derecho a la evaluación continua. Para las asignaturas de 2 horas semanales, el número de faltas máximo no justificado a lo largo del trimestre será de 5, en las asignaturas de 3 horas serán de 7 y en las de 4-5 horas de 10.
-
EVALUACIONES
Las evaluaciones se llevarán a cabo al final de cada trimestre. Las notas se enviarán por correo y a través de Rayuela. Las fechas de las evaluaciones son las siguientes: Evaluación “Inicial” los días 7 y 8 de Octubre, 1ª Evaluación 16-17 de Diciembre; 2ª Evaluación 24 y 25 de Marzo y la Evaluación final y extraordinaria dependiendo de la instrucción que lo regula.
-
TRANSPORTE ESCOLAR
Se tomarán las medidas sanitarias contempladas en el Plan de Contingencia Covid del centro, los alumnos tendrán asignados sus puestos y se guardarán las medidas de higiene y distanciamiento. Insistir también en que cualquier incidencia que ocurra en el transporte, constará a efectos de disciplina como cualquier otra falta ocurrida en el IESO. Los alumnos se considerarán dentro del centro educativo desde el mismo momento en el que se monten en el bus, por lo que una vez que bajen del autobús tienen que entrar en el centro obligatoriamente.
-
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
De momento y hasta nueva orden quedan suspendidas todas las actividades extraescolares, salvo las que se puedan llevar a cabo en el centro respetando las normas de seguridad sanitarias.
-
BIBLIOTECA
Se está actualizando un protocolo de uso de la biblioteca para el préstamo y devolución de libros, los padres y madres de alumnos del centro también pueden disfrutar de este servicio en cuanto se ponga en marcha. Comentar la existencia de la biblioteca virtual Librarium y su uso por parte de toda la comunidad educativa.
-
RECORDAR la importancia de la IMPLICACIÓN DE LOS PADRES EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS Y LA NECESIDAD DE CUMPLIR LAS NORMAS SANITARIAS.
Con la aportación de cada uno de nosotros podremos hacer mucho para salir de esta situación.
Gracias y un saludo.