Charla sobre Deporte Adaptado

Charla AESLEME
La prevención de accidentes es uno de los objetivos que se persiguen en Secundaria con los adolescentes. Por este motivo hemos vuelto a contar con la asociación AESLEME (asociación Española para el estudio de la lesión en médula espinal) y sus campañas de prevención “Te puede pasar” y “Si controlas vuelves”.
El pasado lunes 21 de Octubre estuvo José María de esta Asociación de Plasencia para Informar y concienciar a nuestros alumnos de 2º de E.S.O. y PMAR1. sobre los riesgos y peligros de accidentes varios.
Entre el contenido impartido destacamos:
-
Factores de riesgo: velocidad, alcohol, distracciones, caídas, etc.
-
Medidas preventivas:uso de casco, cinturón de seguridad etc.
-
Normas de actuación ante un accidente.
-
Consecuencias de los accidentes: lesiones más graves y repercusiones sociales y familiares.
-
Estadísticas de accidentes.
La acogida y participación en esta actividad siempre es buena tanto por la prevención y reflexión del tema tratado como por el coloquio entre los alumnos y ponente.
Es muy importante para nuestros alumnos desarrollar (a través del conocimiento y la reflexión), la prevención, la responsabilidad y la actuación en accidentes varios que les pueda ocurrir.
Si quieres ver todas las fotos, pincha aquí.
Convivencia entre iguales.

Charla informativa sobre donación de órganos

El pasado 16 de Octubre hemos contado nuevamente con la presencia en nuestro Centro Educativo de agentes especialistas de la Asociación ALCER (Asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón) de Cáceres con una jornada de sensibilización y acercamiento a la enfermedad renal y trasplantes en general.
Vinieron Psicóloga y Trabajadora Social para INFORMAR Y CONCIENCIAR a nuestros alumnos de 3º E.S.O. y PMAR2 sobre la importancia de la donación de Órganos con el contenido de la charla siguiente:
-Funcionamiento del riñón
-Problemática del enfermo renal
-¿Quienes pueden ser donantes?
-¿Quienes pueden ser recibidores de órganos?
-Importancia de ser donante.
-La compatibilidad de órganos.
-La donación en vida. Sus tipos.
-La empatía en la donación etc.
-Ley de donación en España.
Tras la reflexión de los alumnos, éstos han podido preguntar y debatir sobre el tema con un clima bueno de atención y participación.
Si quieres ver todas las fotos, pincha aquí
Excursión a Cáparra con los alumnos de 1º ESO
Al igual que en años anteriores y con el objetivo de dar la bienvenida a los nuevos alumnos del Centro, el pasado martes día 8 de Octubre fuimos de excursión a Cáparra con los alumnos de primero de la E.S.O.
La finalidad de esta actividad es favorecer la convivencia y conocimiento entre los mismos alumnos de 1º de E.S.O. con una marcha intergrupal en medio de la naturaleza y poder conocer mejor el entorno y la Ciudad Romana de Cáparra. Parte del recorrido se hace a pie para favorecer dichos objetivos. También nos sirve como observación de conductas y valoración de actitudes para evaluar si la adaptación al Centro y la integración entre alumnos va siendo fluida.
Esta salida la solemos alternar cada año con la visita a Granadilla.
Durante la visita a las ruinas romanas contamos con una guía que nos va explicando en todo momento las construcciones y cómo fue la vida social de esta ciudad. Posteriormente los alumnos realizan una ficha sobre adquisición de conocimientos adquiridos tanto en el documental que han visto sobre Cáparra como de la información dada por la Guía que nos ha acompañado en el recorrido.
Esta actividad es siempre esperada y muy bien acogida por los alumnos de primero.
Podéis ver el documental que se proyecta en el Centro de interpretación en la siguiente dirección:
Si quieres ver el documental pincha aquí
Si quieres descargarte las fotos pincha aquí